¿Habrá encontrado finalmente Marco Antonio Guzmán su alineación ideal con los Leones? ¿Será que la formación que usaron los melenudos anoche en Monterrey vaya a ser la que regularmente veamos de aquí al final de la temporada?
Lo único seguro hasta ahora con “El Buzo” en el timón es que no hay nada seguro a la hora de escribir el orden al bate ni a la hora de hacer movimientos por cuestiones defensivas o cambios de lanzador. Sin embargo, hay buenas posibilidades de que a futuro repita al mismo grupo de peloteros que apaleó al tercer lugar de la Zona Norte y a su as, Jonathan Castellanos, y la forma en que los colocó.
Luis Borges (pc); Jonathan del Campo (ji); Joe Thurston (2b); Roberto Saucedo (bd); Angel Berroa (3b); Fernando Valenzuela (1b); José Orozco (jd); Francisco Lugo (jc) y Héctor Páez (c).
Seis zurdos contra el derecho Castellanos, a quien castigaron con nueve carreras en menos de dos entradas, rumbo a un triunfo 14-10 que coronó la mejor actuación ofensiva de las fieras en esta campaña de tantos altibajos. Pareciera que lo ideal es que Luis Arredondo, quien también es couch de bateo, sea el primer bate regular –cuando lo ha sido, el equipo generalmente ha obtenido resultados positivos y “El Rayo” ha rendido bien, y Borges el segundo, pero está claro que Guzmán no ve al veterano como un jugador de todos los días y pretender combinarlo con el yucateco cuando requiera a un zurdo; cuando necesita a un derecho de primero, utiliza a los veloces Edson García (.238) o Lugo (.233), pese a que no han bateado mucho desde que llegaron a la cueva. “El Buzo” le ha dado confianza a Del Campo como segundo bate y el joven utility ha respondido con un gran mayo, dejando atrás una mala racha. Otro movimiento de Guzmán que llama la atención es que movió a Berroa de la intermedia, donde batalló, a la antesala, y colocó a Thurston en segunda. Miguel Torrero, quien comenzó como tercera base titular, no vio mucha acción recientemente. El versátil Thurston dio enorme seguridad a los jardines con su desempeño en el central y habrá que ver si esta estrategia le resulta bien al “Buzo” como las rotaciones que ha implementado en algunas posiciones y puestos del orden al bate.
Con todo y los baches en el camino, los Leones, después de ganar su tercera seria seguida en Monterrey (desde 2011), están a tres juegos del tercer sitio, que es el último que da pase directo a pléiofs a partir de este año y que ocupa Oaxaca. Empatados en el cuarto sitio con Veracruz, los selváticos abren serie esta noche en Reynosa, donde los líderes norteños Broncos se tambalean tras el despido del mánager Mario Mendoza y de perder la serie frente a los Tigres. Yucatán ganó 2-1 la serie en la frontera el año anterior y mandará el fin de semana a sus tres mejores cartas de pitcheo: Ramón Ramírez, Ken Ray, quien amaneció hoy como líder de efectividad de la liga con 2.58, y Oscar Rivera.
De ganar esta noche, las fieras (12-11 en mayo) concretarán su primer mes completo con marca ganadora desde hace dos años: mayo de 2011 (13-10), cuando todavía el piloto era Lino Rivera. El “ajedrez” de Guzmán ha ayudado a recuperar a algunos peloteros que venían a menos, particularmente a Del Campo y Orozco, que pueden ser muy importantes en el futuro del club. El primero batea .325, con 10 anotadas y 8 impulsadas este mes y el segundo, .304, con 10 anotadas y 9 remolcadas. Redujo su número de ponches de 31 en 24 juegos en abril a 12 en 19 actualmente. Saucedo (.306, 7HR, 22CP), Berroa (.337, 5HR, 12CP), Páez (.306, 11CP) y “El Torito (.306, 11CP) también brillaron este mes.
El mayor pendiente en este momento, además de la titubeante defensiva, es el pitcheo, donde se realizan ajustes y falta apretar tuercas. Todavía tienen los Leones la segunda mejor efectividad en el circuito, aunque esto es engañoso, pues en una liga de bateo y más bateo en la que hay totales de 9,200 jits, 870 jonrones y 4,846 carreras en 892 juegos, su porcentaje de carreras limpias admitidas desmejoró de 3.76 en abril a 4.71 este mes.
MOREJÓN, LÍDER DE JITS
Oswaldo Morejón, segunda base de los Vaqueros Laguna, es sexto el bateo de la Liga Mexicana,con .372. El récord personal del yucateco en la LMB es .320, con los Leones en 2005. En imparables, ya dejó atrás al venezolano José Castillo (Puebla, 87), con 90, y es el líder solitario del circuito.



