El ABC del Béisbol

Los Leones ya tienen a otro extranjero: llega Giménez para cubrir la inicial
Los Leones ya tienen a otro extranjero: llega Giménez para cubrir la inicial

Mérida, Yuc. (www.leones.mx / Mario Serrano) 18 de diciembre.- Los Leones de Yucatán anuncian la estelar contratación del venezolano Héctor Giménez, experimentado ligamayorista y actual jugador de los Tigres de Aragua que aportará todo su talento a la novena melenuda a partir de la Temporada 2015 LMB.

La nueva adquisición de las fieras que nació hace 32 años en San Felipe, Venezuela, vio acción recientemente a nivel Doble A y Tiple A con los Medias Blancas de Chicago, Azulejos de Toronto y Cerveceros de Milwaukee.

Héctor llegó a la Gran Carpa en el 2006 con los Astros de Houston y luego vistió los colores de los Dodgers de los Ángeles y Medias Blancas de Chicago, con quienes hasta el año anterior destacó como receptor y primera base, sumando un total de 37 encuentros para conseguir 19 imparables, 11 producciones, 2 cuadrangulares y .216 de porcentaje de bateo.

Su trayectoria en Grandes Ligas y la pelota profesional lo convierten en un refuerzo de gran categoría para la novena selvática que este 2015 buscará ser protagonista en base a un equipo equilibrado en cuanto a su bateo y serpentina.

La carrera del nuevo inicialista melenudo ha relucido a nivel Triple A a lo largo de 12 años, acumulando .260 de AVG en 994 donde ha conectado, 922 imparables y 110 cuadrangulares, para producir 536 carreras y anotar otras 427. También tiene experiencia en la Liga Venezolana vistiendo la franela de los Tigres de Aragua con quienes actualmente lleva 46 incogibles, 5 vuelacercas, 23 carreras anotadas y 18 producidas.

Las fieras ya tienen cubiertas oficialmente dos de las seis plazas de extranjero. La otra es para el jardinero Corey Wimberly, quien ayer se fue de 4-2, con dos carreras impulsadas, con Ciudad Obregón y batea .295 en la Liga Mexicana del Pacífico. Tentativamente como extranjeros también están Gil Velázquez y Leo Rosales.

Ver más
Edson García y Wimberly brillan en la Mexicana del Pacífico
Edson García y Wimberly brillan en la Mexicana del Pacífico

Dos melenudos se combinaron para hacer ganar a Jalisco a costa de otro león.
En acción de anoche en la Liga Mexicana del Pacífico, Edson García remolcó a Iván Araujo con un sencillo frente a Leo Rosales e hizo que los Charros se impongan 3-2 a los Naranjeros de Hermosillo, en un dramático partido en Guadalajara. Luego que el equipo que dirige Lino Rivera empató 2-2 en la novena con un cuadrangular de José Amador, Jalisco puso fin a la batalla en el cierre. Rosales (1-3) abrió con pasaporte a Japhet Amador y Araujo entró a correr por el cañonero; Marquez Smith se sacrificó y el derecho que pertenece a Yucatán en la LMB dio base intencional a C.J. Retherford. A continuación, Edson, quien entró a jugar el jardín izquierdo en lugar de Jesús Cota, bateó un imparable al central que mandó al plato a Araujo, su compañero en la cueva de los Leones, para desatar el festejo. El desempeño del joven García es una de las mejores noticias para las fieras en el invierno, ya que batea .412 y ayer llegó a tres carreras impulsadas. Se espera que compita por un puesto en el cuadro o en los jardines, donde también ya se apuntó Carlos Mendívil, en la próxima temporada de Liga Mexicana de verano. Otro selvático, el cátcher Israel Núñez, se fue de 3-2, con su quinta remolcada, por Jalisco.
La jornada también fue redonda para el único extranjero hasta ahora confirmado por los Leones, Corey Wimberly. El veloz jardinero central se fue de 3-3, con su segundo cuadrangular y tres producidas (11), además de una base por bolas, en la victoria de los Yaquis de Ciudad Obregón, 6-5, sobre Los Mochis. Los Yaquis, ahora bajo el mando de nuevo de Eddie Díaz, necesitan una racha ganadora, pues después de ser líderes en la primera vuelta son ahora sotaneros con marca de 7-15. Wimberly ha demostrado su valía de diferentes formas a lo largo de la campaña y con su labor de ayer mejoró su porcentaje a .292.
Mexicali, el líder de la segunda vuelta y equipo donde está el león Gil Velázquez, quien encabeza el circuito en bateo con .374, no pudo jugar anoche y hoy tendrá doble cartelera contra Mazatlán.
Luego de los Aguilas (13-8), se ubican Culiacán (14-9); Jalisco (13-9, a medio juego); Los Mochis y Hermosillo (11-11, a 2 y medio); Mazatlán (10-11, a 3); Navojoa (9-14, a 5) y los Yaquis, a 6 y medio.

CAEN VENTURA Y TECUALA
En la Liga del Noroeste, los Leones de Tecuala de Willie Romero cayeron a 8-11 en la segunda vuelta tras perder 10-4 en su casa frente a Santiago. Los dirigidos por el venezolano, que ocuparon la última posición en la primera vuelta, están actualmente en el cuarto peldaño, a siete juegos del líder Tepic.
El derrotado Robin Ventura (1-7) no contó con el apoyo de su defensiva, que tuvo varios errores. Filiberto Castro, prospecto de las fieras, conectó su séptimo palo de vuelta entera. 

Ver más
Mendívil quiere ser jardinero con los Leones, que tendrán un calendario favorable
Mendívil quiere ser jardinero con los Leones, que tendrán un calendario favorable

¿Dónde va a jugar Carlos Mendívil?
Una de las noticias más llamativas que surgieron ayer durante la inauguración de la tienda oficial de los Leones y la rueda de prensa posterior para dar a conocer el calendario de juegos es que uno de los más prometedores peloteros de la organización ya no quiere ser cátcher y desea convertirse en jardinero de tiempo completo, posición en la que se siente más a gusto y que ya probó la temporada anterior de la Liga Mexicana. El joven tijuanense informó al club que se siente sin futuro como cátcher, donde las fieras tienen actualmente a Adán Amezcua, Israel Núñez y Héctor Páez, además de que están en búsqueda de un máscara mexicano. El problema del cambio de posición para Mendívil es que en este momento hay pocas posibilidades de que vea mucha acción en los jardines. Yucatán tiene contemplado como uno de sus patrulleros al estadounidense Corey Wimberly e igualmente están para defender los bosques, Iván Araujo y Albino Contreras. Si regresa René Reyes –ayer el gerente deportivo José Rivero dijo que la intención es que el estelar venezolano retorne y que están en pláticas con el jardinero-, él y Wimberly serán titulares y quien no juegue de Araujo y Contreras seguramente será el bateador designado. Si es así, ¿dónde quedará Mendívil?
Los melenudos no se pueden dar el lujo de dejar en la banca o de tener mucho tiempo ahí a Mendívil. Así no podrá desarrollar su potencial que es grande. La campaña pasada bateó .289, con un sólido .348 de porcentaje de embasarse y 19 carreras impulsadas en 66 partidos. Entre los leones que tuvieron al menos 100 turnos al bate, fue quinto en OPS (embasarse más slugging) con .770. Actualmente es uno de los mejores bateadores de los Leones de Tecuala de Willie Romero, que en la segunda vuelta de la Liga del Noroeste han mostrado una mejoría y escalado posiciones en el standing. Hasta el domingo, bateaba .288, con 25 anotadas y 17 remolcadas en 33 encuentros. Por un problema en un brazo está jugando principalmente como bateador designado.
El mánager Romero está viendo de cerca lo importante que puede ser Mendívil, así que será interesante ver qué hará para que su destacado pupilo esté constantemente en el terreno de juego.
Los que tendrán problemas en general para estar en el campo son los peloteros mexicanos, luego de que se aprobó que serán seis extranjeros por equipo en 2015, además de probablemente los “pochos” que jugarían como mexicanos y serían elegidos en un draft, el cual se decidirá si se lleva al cabo o no en febrero. Para que se efectúe tienen que estar inscritos 16 jugadores como mínimo; por lo pronto, el lanzador Leo Rosales y el jugador de cuadro Gil Velázquez, quien es líder de bateo de la Liga Mexicana del Pacífico, que son mexicanos nacidos en Estados Unidos, siguen perteneciendo a Yucatán, que tiene dos opciones: mantenerlos como extranjeros o ponerlos en la bolsa. Otro obstáculo para los mexicanos es que el próximo año no habrá la regla de las entradas y turnos al bate para novatos; la idea de la LMB es que ésta se aplique un año sí y uno no.

CALENDARIO FAVORABLE PARA LAS FIERAS
Una buena noticia para los “reyes de la selva” es que el calendario de partidos les resulta favorable. Disputarán 20 series como locales y 17 como visitantes y cerrarán la temporada regular con cinco juegos en el Parque Kukulcán, del 10 al 14 de agosto, contra Ciudad del Carmen y los Tigres. Por si fuera poco, la única serie programada de cuatro desafíos, del 19 al 21 de mayo frente a Quintana Roo, será en casa.
El platillo principal en el parque de la Serpiente Emplumada será el 30 (derby de jonrones) y 31 (Juego de Estrellas) de mayo, pero también marca estas fechas en tu calendario:
-6 de abril: Inauguración contra los Tigres.
-21 al 23 de abril: visita de los Vaqueros Laguna con Oswaldo Morejón, Said Gutiérrez y Lino Rivera.
-5 al 7 de mayo: primera serie contra los Piratas, en el Kukulcán.
-12 al 14 de junio: única serie en Mérida contra los campeones Diablos.
-23 al 25 de junio: visita de Luis Borges con los Saraperos de Saltillo.
-17 al 19 de julio: vienen los Sultanes de Monterrey.

En la conferencia de prensa también se confirmó lo que ya se sabía. La contratación del torpedero Kevin Flores y Albino Contreras, que Wimberly es el único extranjero definido hasta ahora y que la prioridad del club es pitcheo de cabecera, ya sea mexicano o extranjero. Esto quiere decir que se busca mejorar una rotación que por ahora incluye a Jonhatan Castellanos, Jesús Aurelio Rodríguez, Alejandro Armenta y Alejandro Astorga. Se dijo que todavía Javier “Escopetita” Martínez, quien no quiso reportar a Reynosa, pertenece a las fieras, y Juan Salvador Delgadillo, quien terminó la temporada en la rotación yucateca, aún es de los Broncos. Se realizan negociaciones para reforzar la base mexicana y contratar a los extranjeros que hacen falta. Otro aspecto positivo es que la pretemporada tendrá como sede esta ciudad, a diferencia de este año, cuando se efectuó en Mazatlán. Los Leones jugarían entre 10 y 12 juegos de preparación contra equipos de la LMB. El 24 de febrero se reportarán pítchers y cátchers, y el 2 de marzo lo harán jardineros y jugadores de cuadro. 


Estos son los boletines que mandaron los Leones sobre la inauguración de la tienda de souvenirs y la presentación del calendario:

Mérida, Yuc. (www.leones.mx / Mario Serrano) 15 de diciembre.- Los Leones de Yucatán inauguraron su nueva Tienda de Souvenirs en el Edificio Vector 50, la cual cuenta con los artículos oficiales del equipo, así como los nuevos productos con un descuento del 20%.

Con la presencia de los principales medios de comunicación del sureste mexicano y varios visitantes, este lunes se alzó el telón de la nueva tienda de los Leones de Yucatán en la que los fanáticos podrán encontrar jerseys, souvenirs y muchas otras sorpresas a increíbles precios.

El corte del listón estuvo a cargo del Lic. Mario Ceballos Bojórquez, gerente comercial de las fieras, el Arq. Gaspar Pérez, el C.P. Jesús Aguilar, director del IMD y el Lic. Andrés Novelo, representante del IDEY.

Posteriormente el Padre Lorenzo Mex Jiménez, hizo una oración para luego bendecir la Tienda Oficial, así como modernas instalaciones que ahora alberga la oficina melenuda, “Es impresionante ver el esfuerzo que están haciendo los señores Arellano Hernández por darle a la gente un equipo de primera calidad, en la historia nunca había existido una tienda de este nivel y se nota que Leones se está renovando” comentó el Capellán de las fieras.

Por su parte el gerente administrativo del club, LAE. Alejandro Orozco, agradeció la presencia de los medios e invitó a que todos los seguidores y público en general visite la nueva tienda que por apertura manejará un -20% en todos los productos, “esto se hizo para el beneficio de nuestra gente, estamos seguros que al visitarnos les dejaremos un grato sabor de boca”, apuntó.

La Tienda Melenuda ubicada en la Calle 50 Nº402 D x 33 de la Colonia Jesús Carranza, estará abierta de lunes a sábado de 9:00 am a 8:00 pm y domingos de 9:00 am a 3:00 pm.

Mérida, Yuc. (www.leones.mx / Mario Serrano) 15 de diciembre.- La Temporada 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol arrancará el domingo 5 de abril en el Estadio Kukulcán cuando los Leones de Yucatán reciban a Tigres de Quintana Roo; El Juego de Estrellas Yucatán 2015 será del 29 al 31 de mayo.

En conferencia de medios ofrecida por los directivos Lic. Mario Ceballos, C.P. José Rivero, LAE. Alejandro Orozco, junto con el C.P. Jesús Aguilar, director del IMD, y el Lic. Andrés Novelo, representante del IDEY, los melenudos presentaron el calendario de la campaña 2015 que no tuvo modificaciones en cuanto al número de juegos que serán 113, así como el sistema de calificación a Postemporada; aunque lo más importante para Yucatán es que será el único equipo con 61 juegos en casa, recibiendo además los fines de semana a las principales novenas del circuito como son Sultanes, Diablos Rojos y Piratas.

Los reyes de la selva iniciarán la Temporada visitando a los Tigres en el Parque Beto Ávila de Cancún el sábado 4 de abril y al día siguiente se presentarán ante sus fanáticos con una magna ceremonia inaugural en el Estadio Kukulcán. Algo a destacar es que los Leones jugarán en la cueva la primera serie regular contra Pericos y Guerreros, al igual que los últimos 6 choques del calendario ante Delfines y Tigres a mediados de agosto.

Este 2015, los selváticos disputarán 20 series en casa y 17 en gira, estando contemplado que todos los equipos de ambas zonas lleguen al Estadio Kukulcán.

Las actividades del Juego de Estrellas Yucatán 2015 donde estarán presentes los mejores jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol, iniciarán el viernes 29 de mayo con la recepción de gala y Asamblea de Presidentes, el sábado 30 será el Home Run Derby 2015 y el domingo 31 el clásico de media temporada entre la Zona Norte y la Zona Sur.
Hay que señalar que los Leones de Yucatán han puesto a la venta el RUGIABONO con 30% de descuento y 6 meses sin intereses en diciembre, para que los fanáticos puedan tener acceso total a la Inauguración, Temporada, Postemporada, Homerun Derby y Juego de Estrellas Yucatán 2015, así como recibir otros grandes beneficios que podrán consultarse en la Oficina de Boletaje y al teléfono 988 60 65.

En la rueda de medios, el gerente deportivo José Rivero Ancona, habló sobre la nueva disposición de la LMB en cuanto al número de foráneos para la próxima campaña, “Todos los equipos podrán jugar hasta con seis extranjeros y si se aprueba en febrero el draft de peloteros con doble nacionalidad, también se podrán incluir en los rosters”, dijo. Rivero Ancona también dio a conocer a los nuevos elementos melenudos Kevin Flores y Albino Contreras, dejando en claro que primero se buscará formar una sólida base mexicana para luego reforzarse con extranjeros de primer nivel, “hasta ahora estamos contemplando el retorno de Gil Velázquez, Leo Rosales y Corey Wimberly, estamos trabajando para tener una novena competitiva”, afirmó. Otra noticia relevante es que los Leones harán su pretemporada completa en Yucatán a partir del 24 de febrero, estando contemplado entre 10 y 12 juegos con equipos vecinos de la LMB, “Este año haremos los trabajos previos en nuestra tierra, así los fanáticos podrán estar cerca del equipo para conocer a sus jugadores”, finalizó.

Ver más
Cuatro leones, entre ellos Flores, ya rugen en la Liga Veracruzana
Cuatro leones, entre ellos Flores, ya rugen en la Liga Veracruzana

Mérida, Yuc. (www.leones.mx / Mario Serrano) 2 de diciembre.- La Liga Invernal Veracruzana subió el telón de la temporada 2014-15 ayer martes, contando con la participación de los melenudos Kevin Flores, Jesús Aurelio Rodríguez, Alejandro Astorga y Adán Amezcua, quienes tratarán de hacer un gran papel con sus equipos para llegar de la mejor forma este verano a los Leones de Yucatán.

La Liga Invernal Veracruzana (LIV), considerada entre las más importantes del país, arranca su campaña 2014-15 con un total de 8 novenas conformadas por jugadores protagonistas de la Liga Mexicana de Béisbol, extranjeros de buen nivel en México, y novatos de cada localidad sede.

Los Leones de Yucatán tienen presencia en este circuito invernal con cuatro peloteros que seguramente buscarán exhibir su máximo nivel y reforzar herramientas, para arribar en excelentes condiciones físicas a la pretemporada de las fieras.

El infielder Flores, ganador de los últimos 3 guantes de oro LMB y quien será una de las nuevas caras melenudas este 2015, forma parte de los Tobis de Acayucan; por su parte, el experimentado receptor Amezcua y el abridor zurdo Astorga, harán batería con los Campesinos de Paso de Ovejas; el serpentinero Rodríguez, quien empezó esta campaña invernal con los Venados de Mazatlán, en la LMP, se reportará el jueves, todo parece indicar que con los Gallos de Santa Rosa. Las otras novenas participantes son los Brujos de Los Tuxtlas, Chileros de Xalapa, Tucanes de Chiapas, Queseros de la Cuenca e Industriales de Coatzacoalcos. Se espera que Astorga y "La Pocha" Rodríguez sean parte de la rotación de las fieras en la próxima temporada de la LMB.

La LIV celebró ayer martes sus choques inaugurales, aunque desde antes debutaron los campeones Brujos de Los Tuxtlas venciendo a Tucanes de Chiapas. Debido a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que se desarrollaron hace unos días en Veracruz, el calendario tuvo que ser modificado para quedar programados un total de once series de tres juegos, a disputarse de martes a domingo culminando el 8 de enero, para darle paso al juego de comodín, semifinales, y la gran final, que se iniciará el 17 de enero.

Ver más
Boston se arriesga con Hanley y Sandoval; Cruz, ideal para Seattle
Boston se arriesga con Hanley y Sandoval; Cruz, ideal para Seattle

Seis de los diez mejores agentes libres de las Grandes Ligas, de acuerdo con Ben Reiter, de Sports Illustrated, ya firmaron contratos… y ninguno lo hizo con los Yanquis de Nueva York.  Los Bombarderos del Bronx está inusualmente tranquilos para esta época del año y todo apunta a que están enfocados a sus propios agentes libres, principalmente el tercera base Chase Headley, el abridor Brandon McCarthy y el cerrador David Robertson. Pero ya están empezando a hacer ruido, ya que según reportes de diferentes fuentes confiables están tratando de firmar, al igual que los Dodgers de Los Angeles, al zurdo Andrew Miller, quien de irse a Nueva York podría ser una de las piezas de uno de los bulpéns más fuertes del béisbol. Y no sería nada raro que los Yanquis le estén dando prioridad a armar su bulpén, pues en octubre, y sobre todo en la Serie Mundial, quedó clara la importancia de un dominante cuerpo de bomberos en el béisbol moderno.
En estos días y en especial a partir del próximo lunes, que empiece la Convención del Béisbol Organizado en San Diego, se esperan más noticias importantes. Por lo pronto, demos un vistazo a los principales agentes libres que ya firmaron y lo que dice el experto Reiter de cada uno de ellos:

-Hanley Ramírez, torpedero. Dejó a los Dodgers y firmó con Boston. En la lista de Reiter: 4.
Ramírez es el tipo de agente libre que más asusta, un pelotero cuyo enorme talento le hará ganar mucho dinero por mucho tiempo, pero que durante varias partes de su carrera ha tenido problemas por el esfuerzo que pone en el campo y lesiones (se perdió al menos 34 partidos en tres de los últimos cuatro años), y quien ya no es exactamente joven. Pero su talento es incuestionable.

-Víctor Martínez, bateador designado. Firmó de nuevo con Detroit. En la lista de Reiter: 5.
Apenas dos años después de una importante lesión en una rodilla, el ex cátcher tuvo un año sencillamente extraordinario en el plato en 2014. No solamente encabezó las Ligas Mayores en OPS (porcentaje de embasarse más slugging), sino que en una era en la que abundan los ponches rara vez sorbió chocolate. Por si fuera poco, fue segundo en la Americana en porcentaje de bateo.

Yasmani Tomas, jardinero. Firmó con Arizona. En la lista de Reiter: 6.
La más reciente estrella cubana supuestamente no tiene el talento de José Abreu o Yasiel Puig, pero los Cascabeles le dieron un contrato enorme: 6 años y 68.5 millones de dólares. El antillano tiene dos cosas a su favor: un poder tremendo, el cual le falta desarrollar, y juventud (tendrá 24 años en 2015).

Russell Martin, cátcher. Dejó a Pittsburgh y firmó con Toronto. En la lista de Reiter: 7.
El canadiense escogió un gran año para compilar un OPS que sólo fue superado entre los cátchers titulares por Buster Posey, Jonathan Lucroy y Devin Mesoraco. El mercado de los receptores prácticamente empieza y termina con él. Martin ha sido uno de los cátchers más completos de la liga durante años, al estar sólo por debajo de Posey, Lucroy y Yadier Molina en WAR desde 2011.

Pablo Sandoval, tercera base. Dejó a San Francisco y firmó con Boston. En la lista de Reiter: 8
La condición física de Sandoval siempre será una preocupación, y el riesgo es que tal vez haga que empiece a jugar al nivel de un pelotero de más edad de la que él tiene. Por ahora, sin embargo, todavía está joven y es un sólido defensivo, además de que es un bateador ambidiestro, probado en octubre, donde volvió a brillar. Boston necesitaba poder zurdo (el venezolano es mejor bateando a la zurda), por lo que se espera que Sandoval encaje a la perfección y ayude a David Ortiz en ese aspecto.

Nelson Cruz, jardinero y bateador designado. Dejó a Baltimore y firmó con Seatttle. Lista de Reiter: 10.
Cruz hizo explotar el juego de la agencia libre la vez anterior: después de su suspensión de 50 partidos por el escándalo de Biogenesis, rechazó una oferta de 14.1 millones de Texas y tuvo que conformarse con firmar por un año y 8 millones con Baltimore. Luego, fue el líder de las Grandes Ligas en jonrones. Sus habilidades son limitadas –su defensiva es pobre, rara vez recibe bases por bolas-, pero su poder es significativo y eso le permitió firmar por cuatro años con los Marineros. Seattle, que no está lejos de pelear por un boleto a los pléiofs, necesitaba un jardinero derecho con poder, especialmente que bateara a la derecha, como Cruz, ya que en su alineación predominan los zurdos.

Los otros integrantes del “top 10” de agentes libres de Reiter y dónde encajarían mejor:

-Max Scherzer, lanzador. Yanquis.
-Jon Lester, lanzador. Cachorros.
-James Shields, lanzador. Medias Rojas.
-Melky Cabrera, jardinero. Vigilantes. 

Ver más