James Avery hizo muy poco para despejar las dudas que lo rodean a él y a los Leones.
El canadiense –el reemplazo del estelar Ken Ray- toleró anoche siete carreras y ocho jits –entre ellos un cuádruple de Juan Miranda-, en tres entradas y dos tercios del partido en el que los Vaqueros desplegaron su fuerza ofensiva por segunda noche en fila para ganar 8-3 y quedarse con la serie. Lo que le pasó a Avery –quien antes de llegar a la cueva no estaba activo en ninguna liga, además de que casi no tiene experiencia en Triple A-, en su primera apertura casi no se vio con Ray, quien permitió más de 3 carreras limpias sólo una vez en 12 aperturas. El bache de su pitcheo abridor, que tiene sólo dos salidas de calidad en los últimos ocho encuentros, ha hecho que las fieras caigan a 32-35, aunque se mantienen a juego y medio de Veracruz, el cuarto lugar. Las dos series que se llevaron los Vaqueros frente a los melenudos reflejan las contrastantes diferencias entras las zonas Norte y Sur esta temporada. Los laguneros (31-37) son coleros, empatados con Aguascalientes, pero están a cinco juegos del cuarto lugar, Puebla; en la Norte, seis de ocho clubes están arriba de los .500 en porcentaje de ganados y perdidos. En la Sur, en cambio, Tabasco, Campeche y Minatitlán están a un nivel muy bajo y eso ha ayudado a mantenerse por ahora firmes en el cuarto y quinto puesto, respectivamente a Veracruz (34-34) y Yucatán, que si la temporada terminara hoy disputarían un partido en el puerto por el cuarto boleto a la postemporada. ¿Podrán mantenerse así? Tabasco y Campeche están a cinco y medio de las fieras y ambos se están reforzando para tratar de repuntar. Los bucaneros se hicieron de los servicios del tercera base Michel Enríquez, de la selección cubana, mientras que los tabasqueños están en pláticas con Vladimir Guerrero, figura muchos años en las Grandes Ligas, de acuerdo con “Puro Béisbol”.
El mánager melenudo Roberto Pérez continúa mostrando la consistencia en su orden al bate que nunca caracterizó al “Buzo” Guzmán. Luis Arredondo fue el primero en el orden por tercer partido seguido y alargó a 12 una racha de juegos con jit en gira; Jon del Campo reapareció y se fue de 5-2 como segundo bate, puesto donde el ideal pareciera ser Luis Borges, pero en el que el joven utility repuntó desde que fue colocado allá. Angel Berroa, quien comenzó apagado este mes (.132) tras un mayo caliente, produjo 2 registros para las fieras. Oswaldo Morejón bateó de 5-2, con una carrera remolcada, por Laguna.
Hoy, a las 19:30 horas, Yucatán abre serie en Monclova. Los Acereros de Willie Romero (35-31) están apenas debajo de los Pericos. Oscar Rivera, quien busca apenas su segundo éxito de la campaña, se enfrenta al acerero yucateco Javier “Escopeta” Martínez.
Los Leones llegan a territorio acerero en uno de sus momentos más difíciles de una temporada llena de altibajos. No ganaron ninguna de sus últimas cuatro series y compilan récord de 4-6 este mes. Su efectividad colectiva ha ido empeorado notablemente: de 3.38 en seis partidos en marzo, a 3.76 en abril, a 4.87 en mayo y a 5.31, en junio.
Hoy necesitan más que nunca una buena actuación de Oscar, quien está empatado en el noveno lugar del circuito en efectividad (3.52) con su ex compañero yucateco Manuel Flores (Veracruz). En algo inusual, Rivera se ha visto mejor este año en la carrera (1-2, 3.16, 25.2IP, 15K, 9BB) que en el Kukulcán (0-3, 3.79, 35.2IP, 25K, 13BB). En total, el equipo tiene récord de 13-21 de visitante, con un abultado porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.37. Y a excepción de unos cuantos como “El Rayo” (.467), Berroa (.319), Fernando Valenzuela (.369) o Héctor Páez (.306), tampoco batea muy bien fuera de casa: .276.
LOS JERSEYS DE CAMUFLAJE, ANTE MONTERREY
Como publicó Newsyu, los Leones vestirán una camisola conmemorativa camuflajeada durante 6 juegos de la temporada regular, como parte del reconocimiento que hace la LMB al Ejército por su centenario. Las fechas en las que portarán este llamativo uniforme son: miércoles 19 contra los Sultanes y domingo 23 frente a Reynosa; el 25 ante Ciudad del Carmen; el 2 de julio, en México, contra los Diablos; el 14, cuando reciban a los Rieleros, y el 26 ante los Rojos del Águila.
Esta es una iniciativa de la Liga Mexicana que ha decidido unirse a las celebraciones de nuestras fuerzas armadas, proponiendo entre los 16 equipos el uso de esta camisola confeccionada por la misma empresa que le hace los uniformes a la SEDENA.
BRENA, ENRACHADO
Jaime Brena, de los Guerreros de Oaxaca, alcanzó anoche la mayor racha de bateo esta temporada: 26 juegos en fila con imparable, empatando a Luis Fosenca, de Minatitlán. También ayer, el tigre Jorge Cantú conectó su cuadrangular 25, en un éxito 11-3 en Monclova, para afianzarse en el liderato del circuito. Karim García, su compañero en la selección mexicana en el pasado Clásico Mundial y ahora con los bengalíes, produjo cinco anotaciones.
Dos pericos, Luis Mauricio Suárez (.443), en bateo, y José Castillo (83), en producidas, siguen dominando en bateo.
Da gusto ver a yucatecos entre los mejores de la Mexicana. Morejón (.357) se mantiene en el “top 10 de bateo” y aumentó a cinco su ventaja en jits (105) sobre el guerrero Bárbaro Cañizares. Flores, el de Chicxulub, está convertido en una pieza fundamental para el pitcheo de Lino Rivera con los campeones, gracias en parte a su buen control (60 ponches, 14 pasaportes), mientras que otro ex león, Fernando Villalobos (Tabasco), está empatado en el liderato de apariciones con su compañero de equipo, Mario Mendoza (40 cada uno).


