Los Leones ya fueron alcanzados en el cuarto lugar de la Zona Sur.
Y el encargado de concretar el empate fue el yucateco Fernando Villalobos.
Un aut le bastó al derecho ex melenudo para apuntarse su noveno salvamento y preservar la 12a. victoria en fila de los Olmecas de Tabasco, 7-4, en Aguascalientes.
Las fieras (39-43), que no pudieron jugar en la capital del país debido a la lluvia, cada vez tienen un panorama más complicado. Los Piratas de Campeche, que apalearon a Saltillo, líder de la Zona Norte, mejoraron a 36-48 y están a sólo cuatro juegos. Los Rojos del Aguila de Veracruz, que siguen en picada, se mantienen cerca, a dos juegos de Leones y Olmecas.
Ayer se confirmó lo que adelantó 11AM, el equipo selvático puso en “waiver” (disponible para otros equipos) al canadiense James Avery, quien en cuatro aperturas no rindió lo que se esperaba, en busca de apuntalar su ofensiva. Dos peloteros que están en la mira del equipo, entre ellos el primer bate Chris Walker, quien está en la Liga del Atlántico, según una fuente al tanto de la situación, jugaron ayer con otros equipos, pero se espera que pronto se oficialice la llegada del nuevo refuerzo extranjero, ya que pasado mañana vence el plazo para hacer movimientos.
A la rotación del equipo que dirige Robert Pérez, inconsistente a últimas fechas, se unirán René Coss o Francisco Félix. En un viaje en el que se enfrentarán a las dos artillerías más letales del circuito, el pitcheo tiene que elevar su nivel; el porcentaje de efectividad de las fieras mejoró de 4.87 en mayo a 4.03 en junio, pero ese discreto avance difícilmente será suficiente en esta gira. Oscar Rivera (2-3, 3.89) y Jesús Aurelio Rodríguez (1-2, 2.81), programados para abrir hoy, han lanzado mejor de visitantes que de locales, al igual que Félix (8IP, 4C, 7K), quien por varias semanas fue el lanzador con más carreras permitidas en la liga. Los rugidores están empatados en el segundo lugar de lechadas combinadas en la liga (6), pero la última fue hace casi un mes, el 6 de junio, la cual empezó su ex pítcher Ramón Ramírez frente a Laguna.
En la doble cartelera que se inicia hoy a las 13 horas (por radio, en el 98.5 de F.M. y por T.V., en el canal 596 de SKY), en el Foro Sol, los escarlatas anunciaron a dos de sus mejores pítchers: Rodrigo López (4-2, 3.78) y David Reyes (7-1, 4.04). Para tomar el lugar de Luis Terrero, quien estaba entre los cinco primeros en las categorías de la Triple Corona de bateo al momento de lesionarse, el México contrató al veterano cañonero Steve Moss, quien se encontraba en la Liga del Atlántico.
El periodista yucateco Carlos Loret de Mola ya hizo una apuesta con Antonio de Valdés y lo informó en Twitter: “Él va Diablos Rojos, yo Leones de Yucatán. Tacos de cochinita el lunes al que gane la serie de beisbol”.
Para ganar la serie, los “reyes de la selva” no sólo tendrán que lidiar con un conjunto infernal que es el que más y mejor ha jugado este año en dobles partidos (su marca es 10-2, la número uno de la LMB; los yucatecos están con 2-4), además de que es el que más carreras (27) ha anotado en un encuentro y el que más jonrones (6, empatado con otros clubes) bateó en un desafío, sino superar otro tipo de factores. “DF, que feo es sentir por ratos que te ahogas y no puedes respirar”, escribió en Facebook el joven primera base Julio Pérez Toledo.
Si los melenudos batean como hasta ahora en situaciones de presión, pueden tener oportunidad de regresar en buen estado del centro del país. Para un equipo que está entre los menos batean, sus números son más que notables con corredores en base (.304), casa llena (.283), gente en posición de anotar (.309) y corredores en posición de anotar y dos autes (.288). Claro, no están al nivel de los de los Diablos (.331, .324, .310 y .311, respectivamente en esas situaciones) y Pericos (.361, .311, .357 y .313). Llama la atención que los Leones, que tienen marca de 7-8 en sus últimos 15 juegos contra los pingos, han generado más oportunidades con casa llena (92) que Diablos (74) y Pericos (90), pero no han aprovechado como deberían.
Hoy y esta semana no pueden darse el lujo de dejar ir oportunidades.
Anoche en Aguascalientes, luego que los Rieleros anotaron una vez en la novena para acercarse 7-4, Villalobos entró y dominó a Fernando Ríos para sellar el éxito olmeca.
Oswaldo Morejón también destacó en otra buena jornada para los yucatecos. Se fue de 5-2, con dos anotadas, y quedó a dos incogibles de los 1,800, en un éxito de Laguna, 8-4, en Minatitlán.
En Puebla, Jorge Cantú se convirtió en el quinto tigre en alcanzar al menos 30 cuádruples en una temporada –se unió a Matías Carrillo (actual timonel), Jorge Vázquez, Wili Darkis y Héctor “Porky” Villanueva-, y ayudó a Quintana Roo a vencer 3-1 a los Pericos. Monterrey se apuntó su séptima blanqueada, la mayor cifra en el circuito, tras imponerse 4-0 a Veracruz. En otro resultado, Oaxaca 13, Reynosa 3.
DESDE LA CUEVA.- En los últimos diez partidos, destacan los leones Angel Berroa (.351), Said Gutiérrez (.421), Félix (2 triunfos, 5IP, 2CL), Héctor “Choco” Navarro (1-0, 5.1IP, 2CL) y Yadel Martí (1-0, 13IP, 0CL, 10K). Jon del Campo batea .222, pero produjo 10 carreras… En la Liga del Norte de México, Jorge Quiñones, el ganador, y Heriberto Rodríguez, que lanzaron con Yucatán esta campaña, colaboraron a una victoria de Mexicali, líder de la segunda vuelta, 3-2, sobre los Toros de Tijuana.
El numerito: Iván Zavala (5IP, CL en los últimos 10 partidos) es quinto entre los relevista de la liga en menor proporción de bases por bolas por cada nueve entradas (1.54).
Vistazo a la Liga Mexicana
Las investigaciones avanzan en torno a los graves señalamientos que hizo Jorge Guzmán, de los Rojos del Aguila, y al respecto el periodista Fernando Ballesteros, de “Puro Béisbol”, escribió lo siguiente: “Cuando vimos las declaraciones de Jorge Guzmán el pasado 24 de junio (de que le habían ofrecido dinero para dejarse ganar), lo primero que pensamos es que era una ocurrencia del pelotero. Daba la impresión de que buscaba relacionar a Lino Rivera, cuando todavía estaba la “calentura” por el pleito de un día anterior.
Sin embargo, el asunto es más escabroso de lo que muchos imaginan. La LMB ya hizo su propia investigación y los primeros resultados extraoficiales son: 1- Un lanzador de los Rojos está involucrado (no podemos dar el nombre porque la indagación continúa). 2- Apostadores de Taiwán son quienes estarían metidos en el asunto. 3- Las primeras indagatorias indican que son apuestas a través de casinos, es decir, no directas entre apostadores.
¿Una mafia alrededor del béisbol mexicano? Aún no se sabe la magnitud de este problema, pero nos informan que la Liga Mexicana irá hasta las últimas consecuencias para aclarar el asunto. Y es que la LMB, a diferencia de otros deportes profesionales en México, ha rechazado incluso patrocinios de casinos en sus estadios como para que un grupo de apostadores quiera influir en el desarrollo de los juegos. Lo curioso es que tanto Lino como Guzmán jugaron en diferentes épocas en la Liga Taiwanesa o China Taipei, como le llaman.
Rivera lanzó de 1997 a 2000 con los Mercuries Tigers y los President Lions, además de que lo querían como mánager para el Clásico Mundial 2013. Y Jorge Guzmán participó en septiembre de 2010 con los Sinon Bulls, pero al cabo de 10 juegos lo dieron de baja para firmar a Javier “El Escopetita” Martínez.





