El ABC del Béisbol

La baja de James Avery aumenta la presión para el pitcheo melenudo
La baja de James Avery aumenta la presión para el pitcheo melenudo

Los Leones ya fueron alcanzados en el cuarto lugar de la Zona Sur.
Y el encargado de concretar el empate fue el yucateco Fernando Villalobos.
Un aut le bastó al derecho ex melenudo para apuntarse su noveno salvamento y preservar la 12a. victoria en fila de los Olmecas de Tabasco, 7-4, en Aguascalientes.
Las fieras (39-43), que no pudieron jugar en la capital del país debido a la lluvia, cada vez tienen un panorama más complicado. Los Piratas de Campeche, que apalearon a Saltillo, líder de la Zona Norte, mejoraron a 36-48 y están a sólo cuatro juegos. Los Rojos del Aguila de Veracruz, que siguen en picada, se mantienen cerca, a dos juegos de Leones y Olmecas.
Ayer se confirmó lo que adelantó 11AM, el equipo selvático puso en “waiver” (disponible para otros equipos) al canadiense James Avery, quien en cuatro aperturas no rindió lo que se esperaba, en busca de apuntalar su ofensiva. Dos peloteros que están en la mira del equipo, entre ellos el primer bate Chris Walker, quien está en la Liga del Atlántico, según una fuente al tanto de la situación, jugaron ayer con otros equipos, pero se espera que pronto se oficialice la llegada del nuevo refuerzo extranjero, ya que pasado mañana vence el plazo para hacer movimientos.
A la rotación del equipo que dirige Robert Pérez, inconsistente a últimas fechas, se unirán René Coss o Francisco Félix. En un viaje en el que se enfrentarán a las dos artillerías más letales del circuito, el pitcheo tiene que elevar su nivel; el porcentaje de efectividad de las fieras mejoró de 4.87 en mayo a 4.03 en junio, pero ese discreto avance difícilmente será suficiente en esta gira. Oscar Rivera (2-3, 3.89) y Jesús Aurelio Rodríguez (1-2, 2.81), programados para abrir hoy, han lanzado mejor de visitantes que de locales, al igual que Félix (8IP, 4C, 7K), quien por varias semanas fue el lanzador con más carreras permitidas en la liga. Los rugidores están empatados en el segundo lugar de lechadas combinadas en la liga (6), pero la última fue hace casi un mes, el 6 de junio, la cual empezó su ex pítcher Ramón Ramírez frente a Laguna.
En la doble cartelera que se inicia hoy a las 13 horas (por radio, en el 98.5 de F.M. y por T.V., en el canal 596 de SKY), en el Foro Sol, los escarlatas anunciaron a dos de sus mejores pítchers: Rodrigo López (4-2, 3.78) y David Reyes (7-1, 4.04). Para tomar el lugar de Luis Terrero, quien estaba entre los cinco primeros en las categorías de la Triple Corona de bateo al momento de lesionarse, el México contrató al veterano cañonero Steve Moss, quien se encontraba en la Liga del Atlántico.
El periodista yucateco Carlos Loret de Mola ya hizo una apuesta con Antonio de Valdés y lo informó en Twitter: “Él va Diablos Rojos, yo Leones de Yucatán. Tacos de cochinita el lunes al que gane la serie de beisbol”.
Para ganar la serie, los “reyes de la selva” no sólo tendrán que lidiar con un conjunto infernal que es el que más y mejor ha jugado este año en dobles partidos (su marca es 10-2, la número uno de la LMB; los yucatecos están con 2-4), además de que es el que más carreras (27) ha anotado en un encuentro y el que más jonrones (6, empatado con otros clubes) bateó en un desafío, sino superar otro tipo de factores. “DF, que feo es sentir por ratos que te ahogas y no puedes respirar”, escribió en Facebook el joven primera base Julio Pérez Toledo.
Si los melenudos batean como hasta ahora en situaciones de presión, pueden tener oportunidad de regresar en buen estado del centro del país. Para un equipo que está entre los menos batean, sus números son más que notables con corredores en base (.304), casa llena (.283), gente en posición de anotar (.309) y corredores en posición de anotar y dos autes (.288). Claro, no están al nivel de los de los Diablos (.331, .324, .310 y .311, respectivamente en esas situaciones) y Pericos (.361, .311, .357 y .313). Llama la atención que los Leones, que tienen marca de 7-8 en sus últimos 15 juegos contra los pingos, han generado más oportunidades con casa llena (92) que Diablos (74) y Pericos (90), pero no han aprovechado como deberían.
Hoy y esta semana no pueden darse el lujo de dejar ir oportunidades.
Anoche en Aguascalientes, luego que los Rieleros anotaron una vez en la novena para acercarse 7-4, Villalobos entró y dominó a Fernando Ríos para sellar el éxito olmeca.
Oswaldo Morejón también destacó en otra buena jornada para los yucatecos. Se fue de 5-2, con dos anotadas, y quedó a dos incogibles de los 1,800, en un éxito de Laguna, 8-4, en Minatitlán.
En Puebla, Jorge Cantú se convirtió en el quinto tigre en alcanzar al menos 30 cuádruples en una temporada –se unió a Matías Carrillo (actual timonel), Jorge Vázquez, Wili Darkis y Héctor “Porky” Villanueva-, y ayudó a Quintana Roo a vencer 3-1 a los Pericos. Monterrey se apuntó su séptima blanqueada, la mayor cifra en el circuito, tras imponerse 4-0 a Veracruz. En otro resultado, Oaxaca 13, Reynosa 3.
DESDE LA CUEVA.- En los últimos diez partidos, destacan los leones Angel Berroa (.351), Said Gutiérrez (.421), Félix (2 triunfos, 5IP, 2CL), Héctor “Choco” Navarro (1-0, 5.1IP, 2CL) y Yadel Martí (1-0, 13IP, 0CL, 10K). Jon del Campo batea .222, pero produjo 10 carreras… En la Liga del Norte de México, Jorge Quiñones, el ganador, y Heriberto Rodríguez, que lanzaron con Yucatán esta campaña, colaboraron a una victoria de Mexicali, líder de la segunda vuelta, 3-2, sobre los Toros de Tijuana.

El numerito: Iván Zavala (5IP, CL en los últimos 10 partidos) es quinto entre los relevista de la liga en menor proporción de bases por bolas por cada nueve entradas (1.54).
 

Vistazo a la Liga Mexicana
Las investigaciones avanzan en torno a los graves señalamientos que hizo Jorge Guzmán, de los Rojos del Aguila, y al respecto el periodista Fernando Ballesteros, de “Puro Béisbol”, escribió lo siguiente: “Cuando vimos las declaraciones de Jorge Guzmán el pasado 24 de junio (de que le habían ofrecido dinero para dejarse ganar), lo primero que pensamos es que era una ocurrencia del pelotero. Daba la impresión de que buscaba relacionar a Lino Rivera, cuando todavía estaba la “calentura” por el pleito de un día anterior.
Sin embargo, el asunto es más escabroso de lo que muchos imaginan. La LMB ya hizo su propia investigación y los primeros resultados extraoficiales son: 1- Un lanzador de los Rojos está involucrado (no podemos dar el nombre porque la indagación continúa). 2- Apostadores de Taiwán son quienes estarían metidos en el asunto. 3- Las primeras indagatorias indican que son apuestas a través de casinos, es decir, no directas entre apostadores.
¿Una mafia alrededor del béisbol mexicano? Aún no se sabe la magnitud de este problema, pero nos informan que la Liga Mexicana irá hasta las últimas consecuencias para aclarar el asunto. Y es que la LMB, a diferencia de otros deportes profesionales en México, ha rechazado incluso patrocinios de casinos en sus estadios como para que un grupo de apostadores quiera influir en el desarrollo de los juegos. Lo curioso es que tanto Lino como Guzmán jugaron en diferentes épocas en la Liga Taiwanesa o China Taipei, como le llaman.
Rivera lanzó de 1997 a 2000 con los Mercuries Tigers y los President Lions, además de que lo querían como mánager para el Clásico Mundial 2013. Y Jorge Guzmán participó en septiembre de 2010 con los Sinon Bulls, pero al cabo de 10 juegos lo dieron de baja para firmar a Javier “El Escopetita” Martínez.
 

Ver más
Yucatán tratará de seguir en zona de pléiofs en dos escenarios de "pesadilla"
Yucatán tratará de seguir en zona de pléiofs en dos escenarios de "pesadilla"

El Foro Sol de la capital y el “Hermanos Serdán” de Puebla. Si hay estadios en los que jugar es como una pesadilla para los Leones, son esos dos. El año anterior, visitaron a Diablos y Pericos al principio de la temporada y regresaron con seis derrotas en igual número de partidos, incluida una felpa de 11-0 en la metrópoli, lo que agudizó un mal arranque que al final le costó el trabajo de mánager a Juan José Pacho. En el “Hermanos Serdán”, los melenudos fueron eliminados las dos veces anteriores que estuvieron en pléiofs, en 2009 y 2010. Su pitcheo suele pasar penurias en esos “paraísos para los bateadores”.

En un momento crítico de la temporada –sus siguientes cuatro series serán contra el México, Puebla, Saltillo y Aguascalientes, cuya marca combinada en junio fue 63-39-, los pupilos de Roberto Pérez Aguilar, ratificado ya en el timón, tendrán que encontrar la manera de evitar otra debacle en el centro del país. De lo contrario, podrían volver a casa en el quinto o sexto puesto de la Zona Sur, pues Tabasco (15-9 en junio) y Campeche (13-13) amenazan con sacudir la competencia por los pléiofs. Los Olmecas están a medio juego del cuarto lugar que ocupa Yucatán, y los bucaneros a cuatro y medio.

Lo que complica más el panorama es que Luis Arredondo estará fuera dos semanas tras fracturarse un hueso de la mano derecha, al hacer una atrapada el domingo. En ese lapso, seguirá como couch de bateo. “El Rayo” ha respondido como primero en el orden y es tercero en el equipo en porcentaje de embasarse (.374).

Ayer, extraoficialmente se supo que en busca de prender la chispa en una ofensiva que ocupa el puesto 11 en carreras anotadas (410) y es penúltima en OPS (porcentaje de embasarse más slugging) con .743, la directiva dará de baja al canadiense James Avery -presentado con bombo y platillo hace unas semanas en lugar de Ken Ray, pero quien nunca mostró dominio en la loma-, a la espera de finiquitar la adquisición de un bateador de poder o un primer bate. El candidato a ser “leadoff” es Chris Walker, quien en el invierno tuvo un buen papel con Mazatlán y actualmente está en la Liga del Atlántico, donde tiene 16 robos y batea .241 en 51 partidos con el Camden. La baja del “Rayo” hace más probable la llegada de Walker, un bateador ambidiestro que se uniría a Joe Thurston (líder de bases por bolas del club, 41) y Angel Berroa (líder de OPS, .865) como los bateadores extranjeros en la cueva. Thurston (.244) batalló en junio, pero ha demostrado que puede ayudar de diferentes maneras.

“Queremos reforzar nuestro bateo”, señaló una fuente de los Leones sobre la salida de Avery. “Y en nuestro pitcheo abridor podemos poner a Francisco Félix o René Coss, ambos lo han hecho en el pasado”.

Se entiende que las fieras quieran a toda costa apuntalar su orden al bate, pero al mismo tiempo generarán aún más dudas en una rotación con más preguntas que respuestas. El cubano Yadel Martí luce como el as indiscutible en la cueva al colocarse en quinto lugar en la liga en efectividad (cuarto si se considera que Ray ya no está). Detrás de él, empero, no hay mucha profundidad: Rafael Cruz, Oscar Rivera y Jesús Rodríguez compilaron récord combinado de 2-7 el mes anterior. Oscar, quien hoy a las 19 horas (por el canal 596 de SKY) en México abrirá contra el veterano de mil batallas, Rodrigo López (1-1, 4.95 en casa), todavía no gana como local y, contrario a lo que ha sucedido a lo largo de su carrera, se ha visto un poco más efectivo en la carretera (2-3, 3.89, 31K, 11BB) que en el Kukulcán. Acerca de Rodrigo, un tipo muy profesional y amable con quien he tenido el privilegio de platicar, el periodista y maestro Gaspar López hizo este atinado comentario: “Durante algún tiempo, los derechos de retorno de Rodrigo pertenecieron a los Leones. Fue firmado por los Padres de San Diego como agente libre el 17 de marzo de 1995 y, al sortearse meses después los derechos de los peloteros con ese “status”, los melenudos fueron los agraciados, aunque meses después sus derechos fueron negociados por el entonces propietario, Gustavo Ricalde Durán, a otro club”.

Junio fue un fiel reflejo de lo que ha sido esta campaña para los melenudos. Un récord mediocre de 11-14 (no logran un marca positiva en un mes completo desde el verano de 2011); 12 jonrones, la menor cifra en el circuito y 35 menos que los Rieleros en ese lapso; un porcentaje de bateo de .280 que sólo superó al de Veracruz (.275) y Campeche (.261), y una efectividad (4.03) que sólo quedó por debajo de la de los Olmecas (3.97).

Pese a que ya les ganaron series en el Kukulcán a Diablos y Pericos, a los Leones les espera una semana de enormes retos. Pericos y Diablos son 1-2 en carreras anotadas (552-524) y producidas (518-492). Los escarlatas son número uno en OPS con .899, seguidos de los poblanos (.893), y el México es el número uno en cuadrangulares (117). ¡Uff!

Pérez, con marca de 9-11 en el timón, ha guiado a las fieras a algunos de sus triunfos más dramáticos en años, pero aún no logra consistencia. Ahora se viene una auténtica prueba de fuego para el de Cansahcab.

DESDE LA CUEVA.- De acuerdo con el porcentaje de ganados y perdidos pitagórico del analista Bill James, los Leones (39-43) deberían tener marca de 42-40, en base a 410 carreras que han hecho y 394 que han permitido. Es decir, han tenido un poco de mala suerte… Jhair Pérez, el derecho de 18 años de edad, quien ya debutó este año, podría ser activado.



LOS MEJORES LEONES EN JUNIO

BATEO: Fernando Valenzuela (.355, HR, 13C, 16CP); Said Gutiérrez (.340, HR, 14CP); Roberto Saucedo (.304, 5HR, 14CP, 12BB, 19C); Luis Arredondo (.338, 12C); Angel Berroa (15CP, 17C).

PITCHEO: Yadel Martí (1-1, 0.47, 10K, 0BB, 19.1IP); Luis Vizcaíno (4SV, C, 8IP, 11K); Rafael Cruz (1-1, 3.81, 26IP).

SABÍA USTED QUE… los melenudos están 10 diez juegos debajo de los .500 (15-25) en gira, donde batean .272 y su efectividad es 4.97. En casa están con .291 y 3.36.

Vistazo a la Liga Mexicana

Oswaldo Morejón está cerca de otro hito en la Liga Mexicana.

El segunda base de los Vaqueros Laguna, el yucateco con más jits en la historia, empezará el partido de esta noche en Minatitlán a cuatro imparables de los 1,800. Sin embargo, eso no es algo que le preocupe mucho; Morejón está enfocado en llevar a los laguneros a pléiofs y, aunque son sotaneros en la Zona Norte, están a cuatro juegos y medio de Reynosa, el quinto lugar, que alcanza un juego de desempate.

Morejón (127) ya fue rebasado en el liderato de jits del circuito por Sandy Madera (131), de Puebla, pero se mantiene entre los diez mejores en bateo, está empatado en séptimo con el diablo Japhet Amador, con .364. En dobles está empatado con su compañero de equipo, Santiago González (30). Luis Mauricio Suárez (Puebla) es el líder bateador, con .430, arriba de Madera (.396). En jonrones, el tigre Jorge Cantú (29) marcha al frente en su primer año en la liga, por encima de los diablos Luis Terrero (27), quien ya está fuera de circulación, y Amador (25). José Castillo (95), otro de los Pericos de Puebla, domina en carreras producidas y suma 14 más que Amador. En pitcheo, Paul Oseguera (Reynosa) sigue encaminado a ser el Lanzador del Año: es segundo en efectividad con 2.61, detrás de Vanny Valenzuela (2.51), de Ciudad del Carmen, y es primero en ponches (100; el ex león Ken Ray es todavía tercero pese a ya estar en Japón con 80), juegos completos (4) y lechadas (4). En salvamentos, el león Luis Vizcaíno está a tres del puntero, el acerero Víctor Moreno (22). Fernando Villalobos (48), de Tabasco, es segundo en apariciones.

Series que comienzan hoy: Tigres-Puebla; Reynosa-Oaxaca; Campeche-Saltillo; Laguna-Minatitlán; Leones-Diablos; Monterrey-Veracruz; Tabasco-Aguascalientes y Monclova-Ciudad del Carmen.

Si la temporada terminara hoy… así se jugarían los pléiofs, en el Norte, Saltillo contra el ganador de un juego de desempate entre Monterrey y Reynosa, y Puebla-México; en el Sur, Tigres contra el ganador de Leones-Olmecas y Ciudad del Carmen-Oaxaca.



Reporte de la Gran Carpa

Andy Pettitte es el nuevo rey del ponche de los Yanquis de Nueva York.

El zurdo, quien ya es una leyenda viviente de los Mulos, empató y superó al inmortal Whitey Ford durante su apertura de ayer contra los Gemelos. Pettitte empató a Ford con su chocolate 1,957, a Clete Thomas. La marca cayó cuando le recetó una anestesia a Justin Morneau. Pettitte no ganó, pero con dos jonrones de Robison Canó (19), quien produjo tres carreras, los Bombarderos sí lo hicieron en Minnesota, 10-4, para romper una cadena de cinco reveses.

En Washington, el fenómeno Bryce Harper (13), en su regreso a la alineación, le bateó un cuadrangular a Yovani Gallardo (6-8), quien fue apaleado con ocho carreras en tres actos, al caer Milwaukee ante los Nacionales, 10-5. El triunfo fue para Jordan Zimmerman, el máximo ganador en la Liga Nacional. La inconsistencia de Yovani se debe en parte a que hace demasiados envíos.

Los cubanos están de moda y otro talentoso antillano, el novato José Fernández (5-4), ponchó a 10 y colgó ocho argollas en la victoria de Miami, 4-0, sobre San Diego. En otros resultados, Toronto 8, Detroit 3; Mets 5, Arizona 4 (13); Cincinnati 8, San Francisco 1 (6) y Tampa Bay 12, Houston 0.

Mexicano en acción: Hoy a las 19 horas lanza el real Luis Alonso Mendoza frente a Cleveland.

La efeméride: En un día como hoy, pero de 1970, por tercera vez en menos de un mes, el segunda base yanqui Horace Clark rompe un juego sin jit en la novena entrada y frustra a Joe Niekro, de los Tigres. Hoy cumple años el polémico cañonero José Canseco, quien nació en 1964.


 

Ver más
Los Leones, a futuro: probable venta y posible regreso a los pléiofs
Los Leones, a futuro: probable venta y posible regreso a los pléiofs

Los Leones cumplieron ante el peor equipo de la Liga Mexicana.

Ahora, ¿qué le depara el futuro al conjunto selvático?

Las próximas semanas y meses serán muy interesantes…

En el futuro a largo plazo, es probable que la franquicia sea vendida. Recientemente ha habido varios señalamientos al respecto y en octubre se podría hacer oficial. Parece que los posibles compradores son inversionistas del norte que tienen toda la intención de mantener al club en Yucatán, de acuerdo con una persona al tanto de la situación. Ojalá que si se da este cambio, traiga mayor inversión, planeación y estabilidad. Ojalá que se trate de un proyecto similar al de hace unos años de empresarios locales, que pretendían trabajar con los Marlines de Miami, e incluso que los melenudos fueran a entrenar a Florida, pero desafortunadamente su adquisición de la franquicia no se concretó en el último momento, y por consiguiente no prosperó ese atractivo y ambicioso plan deportivo.

Es muy difícil que cualquier equipo funcione con tres mánagers y tres gerentes deportivos en una sola temporada, así como un róster que cambia casi cada semana. La experiencia de Gabriel Lozano, el actual gerente deportivo, puede servir mucho para armar un plantel competitivo; esta campaña da la impresión de que internamente hubo desorganización y falta de visión para definir lo que se quería y necesitaba. Los Leones han hecho algunas buenas contrataciones, trajeron extranjeros de calidad y jóvenes que podrían formar un buen núcleo más adelante, además de que se reforzó este año su trabajo con prospectos, pero aún falta más para producir jugadores como antes.

En el futuro más cercano, podría haber un regreso a pléiofs para Yucatán por primera vez desde 2010. Para lograrlo, las fieras tienen que jugar mejor que lo que hicieron anoche para superar 10-9 a los Petroleros de Minatitlán, los sotaneros de la Zona Sur a los que les ganaron 2-1 la serie, aprovechando que cometieron cuatro errores en el último juego, para terminar bien una dura semana. El sábado, apoyados en espectacular pitcheo del cubano Yadiel Martí (2 jits en 6 episodios), quien se ve como una de las contrataciones más importantes de la temporada, los de casa ganaron 14-2. Yucatán (39-43) se mantiene a duras penas en el cuarto sitio, medio juego arriba de Tabasco y a uno y medio de Veracruz.

De los jugadores de posición que actuaron ayer por los locales el único que fue hecho por los selváticos es el receptor Said Gutiérrez, quien se fue de 3-2, con una carrera producida.

Antes de viajar para enfrentarse a Diablos y Pericos, los equipos que mejor batean en la LMB, los melenudos toleraron 13 inatrapables (dos más de los que ellos conectaron), incluido el primer cuádruple de Sergio García. James Avery, quien está en la cuerda floja, aceptó seis carreras en dos entradas y dos tercios, y el bulpén tuvo sus problemas antes de que Luis Vizcaíno pusiera orden para su salvamento 19. El dominicano cerró ponchado a Luis Fonseca, el mejor bate petrolero. El ganador fue Francisco Félix (4-5), quien podría ser abridor en caso de que se hagan ajustes. Lanzó pelota de dos jits en dos actos y un tercio. Se apuntaron "holds" Carlos Medina, Iván Zavala, Jorge Flores y Héctor Navarro. En la octava, se dio una acción clave: con la carrera del empate en primera y Vizcaíno en la loma, el cátcher Héctor Páez fusiló en segunda a Jesús Valenzuela en intento de robo para un tercer aut que frenó un ataque de los veracruzanos.

El batazo grande para los Leones lo dio Fernando Valenzuela, quien terminó con cuatro remolcadas. Con la pizarra 6-5 a favor de Mina en la cuarta, “El Torito”, que bateaba .250 (8-2) con la casa llena, limpió las bases con un doblete. Joe Thurston, quien ha sido colocado de segundo bate para tratar de sacar de su letargo a la ofensiva, Jon del Campo, Luis Borges y Francisco Lugo también impulsaron anotaciones. Yucatán dejó a nueve corredores en base.

La directiva sabe que necesita más “punch” para apoyar al pitcheo, que sigue como el número en efectividad (4.12) en el circuito, y anunciará de un momento a otro la llegada de un jardinero extranjero. Las opciones son un bateador de poder o un primer bate. Una fuente del club comentó que de concretarse lo del segundo, “le daría una cara muy diferente a lo que tenemos, defensivamente y ofensivamente”.

Eso es justamente lo que hace falta.

DESDE LA CUEVA.- El jardinero José Orozco ya está recuperado de una infección en una mano y muy probablemente juegue mañana en México… Miguel Torrero igual ya está bien de un problema físico, pero por ahora en la “esquina caiente” está Angel Berroa… Yucatán mejoró a 9-11 en partidos definidos por una carrera.

EL NUMERITO: Vizcaíno suma 48 ponches, por sólo seis bases por bolas.

Vistazo a la Liga Mexicana

El yucateco Fernando Villalobos colgó un cero con un jit y un ponche para lograr su octavo salvamento, concretar el triunfo 11 en fila de los Olmecas de Tabasco y conservar su invicto en los últimos 12 partidos (tienen un empate), tras superar 4-2 a Oaxaca. Si la temporada terminara hoy, Olmecas y Leones chocarían en un partido por el último boleto a pléiofs en la Zona Sur.

Los Diablos, que perdieron por el resto de la temporada al estelar toletero Luis Terrero (fractura en una muñeca), fueron apaleados 14-4 por Monterrey, que ya casi alcanza al México en el tercer lugar del Norte. Laguna, que desperdició el sábado una gran apertura de Línder Castro (una carrera sucia y tres jits en 7 actos), volvió a caer ante Saltillo, líder norteño, 6-3.

Veracruz no levanta: perdió por séptima vez en 10 juegos, 4-2, en Campeche. Además, Puebla 7, Reynosa 5, y Aguascalientes 4, Monclova 3. Tigres y Delfines no jugaron por la lluvia.

Posiciones Zona Sur: Tigres (47-33); Ciudad del Carmen (45-34, a juego y medio); Oaxaca (44-38, a 4); Leones (39-43, a 9); Tabasco (38-43, a 9 y medio); Veracruz (38-45, a 10 y medio); Campeche (35-48, a 13 y medio) y Minatitlán (26-53, a 20 y medio).


Reporte de la Gran Carpa

Los Piratas de Pittsburgo (51-30), el eterno “hazmerreir” de Grandes Ligas, son el mejor equipo de la actualidad. Ayer, barrieron a Milwaukee y alargaron a nueve su racha de victorias cuando el emergente Russell Martin bateó un sencillo productor en la entrada 14.

En Los Angeles, los Dodgers, que hace una semana estaban a nueve juegos y medio de la cima, se acercaron a cuatro de Arizona, luego de superar 6-1 a los Filis. El novato sensación Yasiel Puig tuvo otros cuatro imparables y terminó junio con 44, la segunda mayor cantidad para el primer mes de una carrera, sólo detrás del debut de Joe DiMaggio con los Yanquis en mayo de 1936. Adrián González produjo su carrera 48, la mayor cifra de los Dodgers.

Los Yanquis (42-39, en cuarto lugar en su división, a 6 y medio del primer lugar), que buscan refuerzos, ligaron su quinto revés, 4-2, en Baltimore, donde el oriol Chris Davis bateó su jonrón 31, la mayor cifra en las Mayores. Cleveland lechó a los Medias Blancas, 4-0, y virtualmente empató a Detroit en la cima de la Central de la Americana. Boston, Texas y Atlanta, otros líderes divisionales, también ganaron.

El mexicano del día: Sergio Romo se apuntó su salvamento 19, al vencer San Francisco 5-2 a Colorado. En ese duelo, Michael Cuddyer, de las Rocas, amplió a 27 su racha de juegos con jit.

 

Ver más
El pitcheo tigre y Miguel Cabrera dominan la escena en las Ligas Mayores
El pitcheo tigre y Miguel Cabrera dominan la escena en las Ligas Mayores

Ningún equipo en la era de expansión del béisbol ha enviado a cuatro pítchers abridores al Juego de Estrellas, pero eso podría cambiar con los Tigres de Detroit de este año.
Max Scherzer, Aníbal Sánchez, Justin Verlander y Doug Fister atraviesan por campañas dignas de consideración para el choque estelar. Y, ¿quién elegirá a los últimos cinco integrantes del cuerpo de pitcheo del Joven Circuito? El mánager de los Tigres, Jim Leyland (los peloteros seleccionan a los primeros ocho lanzadores), publicó el semanario “Sports Weekly”.
Sánchez comienza la jornada de hoy en el sexto puesto en efectividad en la liga, con 2.76, además de 101 chocolates y 23 bases por bolas; Scherzer encabeza la Americana con 11 triunfos, sin derrota, y es tercero en anestesias (122); Fister compila marca de 6-5, con 3.50, y Verlander está con 8-5 y 3.90. Verlander (110), quinto en ponches, ha sido estrella cinco veces. Ninguno de los otros tres ha tomado parte en el clásico de verano.
Jon Paul Morosi, de FoxSports.com, escribió recientemente sobre el predicamento de Leyland. “Los Tigres de Detroit de Leyland tienen a cuatro de los ocho mejores abridores de la liga, de acuerdo con el WAR de pitcheo (triunfos por encima del reemplazo) de FanGRaphs.com”. “¿Tendrá Leyland espacio para cada uno de esos cuatro tigres, dado que cada equipo debe estar representando? ¿O tomará la agonizante decisión de dejar fuera a uno de sus cuatro merecedores abridores?”. Morosi reportó que los Rojos de Cincinnati de 1942 fueron el anterior equipo en colocar a cuatro abridores en el Juego de Estrellas.
Scherzer ya se quitó la sombra de Verlander, para muchos el pítcher más dominante de la actualidad, y acaba de romper un récord de 104 años de los Tigres al comenzar la temporada ganando sus primeras 11 decisiones. La anterior marca era de George Mullin, quien comenzó con 10-0 en 1909, según el Elías Sports Bureau. Hoy, a las 18:10 horas, Scherzer saldrá por el primer arranque de 12-0 en 27 años, cuando se enfrente a las Rayas, en San Petersburgo.

LOS CANDIDATOS A DISTINCIONES: Al acercarse el receso de mitad de temporada en Grandes Ligas, un panel de expertos de “USA Today” dio su opinión de cómo van las competencias por los premios individuales.
Para sorpresa de nadie el tigre Miguel Cabrera recibió ocho de diez votos para Jugador Más Valioso de la Americana. En pos de su segunda Triple Corona consecutiva, el venezolano es líder en bateo (.368) y carreras impulsadas (78). Sin embargo, es seguido de cerca por el oriol Chris Davis (2 votos de primera lugar), quien lo supera en cuadrangulares (28-22) y es sublíder en bateo (.333) y remolcadas (74). Detroit es líder de la División Central, dos juegos y medio arriba de Cleveland, y su bateo (.282) es el número uno de la liga.
Como Cy Young hasta ahora, favorecen abrumadoramente a Clay Buchholz (9-0), líder de efectividad (1.71) y as de Boston. Le sigue el japonés Hisashi Iwakuma (7-3, 2.26), de Seattle. Scherzer podría apretar esta competencia, pues es segundo en WHIP (0.91) y porcentaje de bateo en contra (.192). Como Novato del Año colocan a Nick Tepesch, abridor de Texas, quien comenzó bien, pero batalla este mes (0-2, 5.86). Sus números totales son 3-6 y 4.60.
En la Nacional, una joven figura, Paul Goldschmidt, primera base de los Cascabeles de Arizona, que están al frente en la División Oeste, se quedó con 9 de los 10 sufragios. El otro es para Yadier Molina, cátcher de San Luis y líder de bateo con .357. Goldschmidt (67) encabeza el departamento de producidas y está empatado en el segundo lugar cuádruples (19) con Pedro Alvarez, uno de las bujías de los sorprendentes Piratas. Es, además, cuarto en extra bases (37) y es un sólido defensivo con un porcentaje den fildeo de .996.
La carrera por el Cy Young promete ser tal vez la más pareja y emocionante. Los analista de “USA Today” le dan votos de primer lugar a cinco diferentes lanzadores: Patrick Corbin (6), de Arizona; Matt Harvey (1), de los Mets, y Clayton Kershaw, de los Dodgers, que están empatados en el segundo lugar con 31 puntos; así como a los cardenales Shelby Miller (1) y Adam Wainwright (1). Aquí, y éste es un comentario personal, no hay claro favorito de momento. Corbin tiene récord de 9-0 y efectividad de 2.22, pero el serpentinero más completo en el Viejo Circuito es Harvey, con 7-1, el mejor porcentaje de carreras limpias admitidas (2.05) y el mayor número de ponches (121). Kershaw, tercero en efectividad (2.08) y segundo en poches (118), es otro firme candidato a llevarse el galardón junto con Wainwright (10-5, 2.31 y2 blanqueadas) y el nacional Jordan Zimmerman, el líder de triunfos (11). Y no nos podemos olvidar de Jeff Locke (7-1, 2.06), el jovencito que ha ayudado a resurgir a los Piratas, y Cliff Lee (9-2, 2.51, 105K), el veterano de Filadelfia que podría ser cambiado a un club contendiente.
El Novato del Año consideran que por ahora es claramente el cardenal Miller (8-5, 2.35, 101K), quien supera a Evan Gattis, cátcher de Atlanta.

SORIA SE ACERCA Y GONZÁLEZ GANA: Este fin de semana será importante para el regreso de Joakim Soria a las Mayores. El relevista mexicano con más salvamentos en la historia del mejor béisbol del mundo (160) lanzará hoy y el domingo en Triple A y luego los Vigilantes de Texas decidirán el paso a seguir. Después de 14 meses de rehabilitación de su segunda operación “Tommy John” en el codo derecho, el derecho de Monclova dijo estar cerca del retorno y que está perfectamente bien físicamente. Ya tuvo dos apariciones sin problema en Ligas Menores. “Me siento muy bien y gracias a Dios estoy así porque he trabajado fuerte”, señaló. El timonel vigilante Ron Washington espera que Soria se una al club antes de la pausa por el Juego de Estrellas, pero será llevado con cuidado al principio.
Anoche en Baltimore, Migue “El Mariachi” González (4-1, 2.88, 28K, 7K este mes) mantuvo su buen paso en junio y se apuntó su sexta victoria, cuando los Orioles se impusieron 7-3 a Cleveland, para quedar solos en el segundo sitio de la División Este de la Americana, por arriba de los Yanquis. González permitió tres anotaciones y ponchó a nueve en seis actos y dos tercios.
En este link hay un vídeo con los nueve ponches del mexicano: http://wapc.mlb.com/play/?content_id=28404609&query=&game_pk=347923
Asimismo, Yovani Gallardo (6-7, 4.20), quien pese a su floja temporada será sujeto de rumores de cambio de aquí hasta el 31 de julio, puede bloquear ser transferido a diez equipos: Baltimore, Boston, Cleveland, Detroit, Houston, Serafines, Yanquis, Filis, Piratas y Azulejos, según información de Chris Cotillo, de MLBDailyDish.com. De acuerdo con Jon Heyman, de CBSSpots.com, ya hay interés en el michoacano y Arizona, Dodgers y Texas están entre los que intentarían adquirirlo.

PUIG LO HACE UNA VEZ MÁS: La ofensiva de los Dodgers, a la que sólo le falta Carl Crawford, ya empieza a funcionar como se esperaba. Al hilvanar su sexto triunfo, 6-4, ante Filadelfia, los angelinos contaron con dos carreras producidas de Andre Ethier, dos del novato sensación Yasiel Puig, a quien le tiraron tres slider afuera seguidos y conectó el tercero en cuenta de 0-2 para su jit decisivo en la séptima, y una de Matt Kemp. Adrián González se fue de 4-1, con una anotada.

REPORTE DE LAS MAYORES

LOS TRES MEJORES DE LA AMERICANA:
Boston (48-33)
Texas (46-33)
Oakland (46-34)
LOS TRES MEJORES DE LA NACIONAL:
Pittsburgo y San Luis (48-30)
Cincinnati y Atlanta (45-34)
Arizona (42-36)

MEXICANOS QUE ABREN ESTE FIN DE SEMANA:
-Jorge de la Rosa (8-4) y Colorado Vs. Gigantes de San Francisco (Matt Cain, 5-4), en Denver. Mañana, a las 15:10 horas.

SERIES A SEGUIR: Cerveceros-Piratas; Yanquis-Orioles; Tigres-Rayas; Azulejos-Medias Rojas; Cascabeles-Bravos; Rojos-Vigilantes; Cardenales-Atléticos y Filis-Dodgers.



 

Ver más
Villalobos se luce como cerrador y es clave en el ascenso olmeca
Villalobos se luce como cerrador y es clave en el ascenso olmeca

Los Olmecas de Tabasco están cerca de zona de clasificación y Fernando Villalobos juega un papel importante en esa sorprendente reacción.
El derecho meridano es uno más de los lanzadores que mejoraron su nivel y se consolidaron, justamente tras su salida de la cueva.
Tomás Solís y Manuel Flores, artífices del campeonato del Aguila de Veracruz el año anterior, son dos de los mejores ejemplos. Línder Castro, quien está lanzando muy bien con los Vaqueros Laguna desde que llegó a préstamo de Yucatán, parece que está en camino a adquirir la madurez y confianza que son fundamentales para la consolidación.
Villalobos, como esos tres pítchers, fue irregular durante sus años con los Leones, que lo adquirieron en un cambio con Monterrey antes de la temporada de 2006, el cual llevó a Alfredo Aceves a los Sultanes. Fue abridor de los melenudos en la temporada de campeonato, pero sus números fueron discretos: 8-7, 4.51 en 17 entradas y dos tercios, en las que dio 64 bases por bolas, por sólo 58 ponches. El 2007 y 2008 no fueron mucho mejores para el serpentinero que cumplirá 29 años el 7 de diciembre: marca combinada de 11-10, una efectividad bastante arriba de 4.00 y un descontrol que era notable. Incluso, su última aparición como león frente a la afición yucateca fue una para olvidar: un error suyo ayudó a los Diablos a conseguir un éxito clave en la Serie de Campeonato de la Zona Sur de hace cinco años, que la postre ganaron.
Villalobos, un tipo serio que se distinguió por ser uno de los más trabajaba en el gimnasio con Yucatán, regresó a la Zona Norte a partir de 2009 y en ese momento su carrera se fue para arriba. No solamente se convirtió en un “señor de los anillos” en Saltillo –conquistó con los Saraperos los títulos de 2009 y 2010, llegando a tres en total en su carrera-, sino que en 2009 consiguió una actuación sobresaliente estadísticamente, como nunca antes en su carrera. Actuando como relevista exclusivamente por primera vez, Villalobos dominó al son de un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.89 y una marca de 3-0 en 56 actos. El mánager Orlando Sánchez lo usó prácticamente como un utility en la loma, al colocarlo en diferentes situaciones, desde la segunda hasta la octava entrada. En los pléiofs, ganó dos juegos más y lanzó bien al aceptar cinco registros limpios en 12 episodios.
Fue un preludio de lo que estaba por venir.
En 2010 no le tan bien (5-4, 7.65) y al año siguiente pasó de Saltillo a Monclova. La campaña anterior, en la que estuvo con Monclova y Tabasco, volvió por sus fueros: récord de 6-2, efectividad de 3.14, y dos salvamentos, en 51 entradas y dos tercios, en las que ponchó a 35 y dio sólo 14 pasaportes.
Esta temporada, el yucateco ya dio el paso definitivo que le faltaba y es clave para que los Olmecas, que empezarán la jornada de hoy con una cadena de nueve victorias, amenacen a Leones y los Rojos del Aguila, que todavía tienen el cuarto y quinto puesto, que al final del rol regular disputarán un partido para avanzar a la postemporada. Ha puesto más que un granito de arena para que el equipo de Enrique “Che” Reyes compilara marca de 13-9 en sus primeros 22 juegos este mes, un juego mejor que la de los poderosos Tigres de Quintana Roo.
Reyes le tiene fe a Villalobos como cerrador y éste parece haber encontrado en ese puesto una zona de comodidad. Es más que notable su transformación: de abridor a relevista multiusos a taponero. El talento, la buena velocidad… Siempre las tuvo Fernando. Ahora, como se dice, ya aprendió a pitchear, ya se hizo pítcher.
Este mes, en una etapa crítica para los Olmecas, que estaban lejos de la zona clasificación, va de 6-6 en oportunidades de rescate, con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 1.17 en 15 entradas y un tercio, con ocho ponches y tres bases. En los dos primeros choques de la serie en Veracruz, les cerró la puerta a los campeones defensores. Anoche, con la victoria de 10-1 y la barrida en el puerto jarocho, los Olmecas se colocaron a sólo medio juego de los monarcas y a uno de Yucatán.
Los números de Villalobos no dejan duda de su consolidación como relevista corto. Se ha visto intratable tanto en casa (1.90) como en gira (1.42) y fue menos de menos a más: 2.92 en abril, 1.76 en mayo y 1.17 en junio. Limita a la oposición a un porcentaje de bateo de .256 con corredores en base y dos autes, .259 con corredores en posición de anotar y dos autes y .091 con la casa llena. Está empatado con su compañero de equipo, Mario Mendoza, en el liderato de la liga en apariciones (46) y sólo había permitido un cuádruple en 49 capítulos.
Aficionados tabasqueños ya se acostumbraron al desempeño sólido del meridano. “Gran cierre de Fernando Villalobos, quien saca los tres autes como nos tiene acostumbrados”; “Excelente manera de cerrar un partido por parte de Villalobos”; “Ya entró nuestro mejor lanzador, el mejor de la Liga Mexicana… Fernando Villalobos”, son algunos de los comentarios en Twitter.
Hiram Berman, periodista de béisbol de Villahermosa, colocó en esa red social una gráfica que dice: “En la 9a. entrada entras a la boca del lobo… The Wolverine”, en referencia al cerrador. “Así lo anunciaré”, escribió.
Villalobos regresará a casa para la última serie del calendario regular, ante los Leones, una confrontación que podría ser decisiva para definir el panorama a pléiofs, dadas las circunstancias actuales. “El Che” Reyes sabe que para tener una oportunidad de avanzar a la postemporada, necesitarán que el “caballo yucateco” mantenga su gran ritmo.

OTROS YUCATECOS DESTACADOS: Entre los mejores de la Liga Mexicana se mantienen también los yucatecos Oswaldo Morejón (Laguna) y Manuel Flores (Veracruz).
El ex capitán melenudo es sexto en bateo (.365) y primero en jits (123, uno arriba del ex león Sandy Madera, de Puebla) y dobles (29). Flores es décimo en efectividad (3.70) y su diferencia entre ponches (71) y bases por bolas (17) es excelente.

LEONES SIN GARRAS: Los Leones (37-42) continúan en el cuarto lugar de la Zona Sur, pero están en picada. Anoche fueron barridos en Ciudad del Carmen por los Delfines, que ganaron 3-0, una lechada que guió Miguel Duarte (3-2), quien lanzó pelota de dos jits en cinco entradas y un tercio. Las fieras, que siguen buscando refuerzos para su ofensiva –ahora al parecer tienen en la mira a un toletero cubano, pues un ex pelotero de Grandes Ligas al que intentaban traer ya no vendrá-, sólo conectaron cuatro incogibles y su porcentaje de bateo ya es antepenúltimo en el circuito (.279). Más preocupante aún es que Yucatán es último en el circuito en porcentaje de embasarse (.338). Minatitlán, el peor equipo, al que recibirán hoy con Rafael Cruz (3-3) en la loma, compila .349. Los melenudos son el tercer club con menos ponches (458), pero son el segundo con menos jits (746), sólo arriba de Campeche (721), que en un descuido igual puede alcanzar a los selváticos en la lucha por la postemporada.
De esta forma, de poco les sirve a los Leones ya estar como el número en efectividad de la liga (4.10, por 4.15 del Aguila).
Ayer la derrota fue para Jesús Rodríguez (3-5).

HAZAÑA PETROLERA Y REGRESO DE GUZMÁN: Los Petroleros lograron la proeza de ejecutar tres squeezeplay (toque de bola suicida) consecutivos durante el octavo acto de su triunfo 10-6 sobre los Tigres. Sergio García, César Rodríguez y Teodoro Domínguez fueron los autores de los toques que en total llevaron tres registros al plato.
Jorge Guzmán regresó ayer a la alineación del Aguila, luego de dos días de ausencia por la bronca con el mánager Lino Rivera. Fue el quinto bate y designado y se fue de 3-0, con dos ponches y un pasaporte. Veracruz está en picada con récord de 8-15 este mes.
 

Ver más