Oscar Rivera continúa siendo un enigma para los Leones.
Y sin el mejor nivel del lanzador con más tiempo en la cueva y el único pítcher que queda del equipo campeón de 2006, el panorama se complica para el equipo yucateco.
Anoche, el zurdo pasó problemas por segunda apertura consecutiva contra un equipo ganador y los melenudos (37-41) perdieron la serie en Ciudad del Carmen, al caer 5-3 frente a los Delfines (43-33). Los carmelitas demostraron su versatilidad a la ofensiva, que no sólo pueden ganar con robos de base y batazos cortos, sino también con “power”. Sencillo de Ramón Valdez, combinado con un error, y dobles de David Urías y Freddy Guzmán pusieron adelante a los de casa 2-0 en la tercera entrada. En la cuarta y sexta, cuadrangulares de Alex Valdez (12) y Rubén Rivera (17), el de éste de dos anotaciones –ambos frente a Rivera-, les dieron una ventaja definitiva.
El desempeño de Oscar tiene que ser preocupante para el mánager Roberto Pérez y su cuerpo técnico. Apenas tiene dos victorias, a cambio de siete reveses, y este mes su récord es 1-4, con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 6.23 en 26 entradas, en las que toleró seis bambinazos. Esto luego de que en mayo había mostrado mejoría, con 3.46 en 26 actos. Tras la pausa por el Juego de Estrellas, sus números son 1-5 y 5.27 en 42 episodios y dos tercios. Y lo más desconcertante es que en el Kukulcán, donde se ganó una reputación de ser casi invencible en los últimos años, todavía no gana y está con 0-4 y 4.81 en ocho aperturas.
Su bajo rendimiento, aunado a la salida de Ken Ray, pone aún más presión en una rotación con varias incógnitas y en la que de momento el cubano Yadiel Martí es por mucho la carta principal.
Jesús Rodríguez (3-4), inconsistente desde que llegó de Laguna por el yucateco Línder Castro (2-1, 3.30, 30IP), quien se ha visto mucho mejor con los Vaqueros, tratará hoy a partir de las 20 horas (por radio, en el 98.5 de F.M.) de evitarla limpia. La última vez que barrieron a Yucatán fue el 21 y 22 de mayo, en Minatitlán.
El daño que permitió Oscar -cinco anotaciones y nueve imparables- en cinco capítulos y un tercio, en los que ponchó a seis, fue demasiado para la ineficaz ofensiva de los Leones, que fue controlada de nuevo por un cuerpo de serpentinas que había sufrido en serio hasta antes de esta serie. Francisco Lugo conectó su segundo cuádruple, de dos registros, en el séptimo, y Said Gutiérrez añadió una carrera remolcada, pero siete corredores se quedaron en los senderos.
Baudel Zambrano (7-3) completó seis entradas, con tres carreras, para la victoria. Erubiel González cerró la puerta para su salvamento 13.
Luego de Rivera, lanzaron bien por las fieras Isauro Pineda, Carlos Medina, Jesús García, Jorge Flores e Ivánz Zavala.
El principal beneficiario de los problemas de los Leones y los Rojos del Aguila son los Olmecas de Tabasco (35-43), que ligaron su octavo triunfo al ganar 6-3 en Veracruz, en partido en que el yucateco Fernando Villalobos se embolsó su sexto salvamento. El equipo del “Che” Reyes está a sólo juego y medio de los jarochos, el quinto lugar, y a dos de los Leones, el cuarto.
En otros resultados, los Tigres, líderes sureños, vapulearon 13-3 a Minatitlán, con el cuadrangular 28 de Jorge Cantú, y Oaxaca se impuso 5-4 a Campeche.
DESDE LA CUEVA.- El relevista Esteban Hernández sufrió una torcedura en un tobillo y al parecer sólo se perdería un par de partidos… Luis Arredondo no jugó anoche por un posible cuadro de dengue… El prospecto león Jesús García (4-3, doblete) tuvo una buena actuación con los Aguiluchos de Mexicali, que son líderes en la segunda vuelta y tercer lugar general en la Norte de México.
DETECTIVES EN EL CASO VERACRUZ
La Liga Mexicana ha contratado a una agencia investigadora para que indague y esclarezca el caso del jugador de los Rojos, Jorge Guzmán, quien ratificó ayer ante el circuito que le ofrecieron dinero mediante una llamada por teléfono “para dejarse ganar”.
El Aguila dio una conferencia de prensa ayer en Veracruz, la cual fue encabezada por el presidente del club, José Antonio Mansur, y el gerente de operaciones de la LMB, Néstor Alba Brito.
Alba Brito señaló que al aceptar Guzmán haber recibido una llamada donde le ofrecían dinero para dejarse ganar (no fue en Veracruz sino en gira), han contratado una agencia investigadora para que llegue hasta las últimas consecuencias, y, en caso de esclarecerse y confirmarse, habrá suspensión de por vida para quién lo haya hecho, ya sea jugador o directivo.
A su vez, Mansur indicó que ya platicó con Guzmán y el mánager Lino Rivera, quienes acordaron seguir en el equipo en beneficio de la organización y hoy ellos tendrán un diálogo.
Asimismo, Mansur dijo que no habrá ninguna sanción económica, ya que “ ambos mostraron arrepentimiento” y ninguno de los dos negó los hechos.
De hecho, Mansur y Lino manifestaron que el equipo está unido y que las puertas están abiertas para Jorge porque lo consideran un jugador importante. Guzmán regresaría esta noche al orden al bate de los todavía campeones.
En una entrevista con Newsyu, Manuel Flores, lanzador yucateco del Aguila, descartó que hayan problemas internos en el equipo. “El ambiente es el mismo, tenemos que seguir jugando y ganar”, manifestó a través de Twitter. Acerca de la desunión de la que habló Guzmán, apuntó que “los grupos siempre hay, somos 30 con pensamientos diferentes, pero a la hora del juego es el mismo objetivo”. “Tenemos que jugar como equipo y ya. Hacer las cosas pequeñas, batear a la hora clave y sacar los autes importantes”. Consideró que los Rojos tienen con qué regresar a los pléiofs y que mejoraron desde la llegada de Lino. “Todos tenemos la misma meta y los números dicen que podemos hacerlo: pasamos del último lugar a estar peleando la zona de clasificación”.
Para el periodista David Braverman, las afirmaciones de Guzmán podrían llevar el caso hasta la PGR.El jugar bien y hacer las cosas pequenas es todo batear a la hora clave y scar Los outs importantesEl jugar bien y hacer las cosas pequenas es todo batear a la hora clave y scar Los outs importantes “De hallar pruebas la liga el caso podría clasificarse como delito y la intervención de las autoridades sería prácticamente obligatoria”.
EL NUMERITO: Los Leones tienen récord de 9-12 este mes. Batean .276 y su pitcheo compila efectividad de 3.96.
REPORTE DE LA GRAN CARPA
Los Piratas de Pittsburgo tienen el mejor récord en las Grandes Ligas.
No, no es broma.
Con su triunfo de ayer 4-2 en Seattle, en un partido en el que abrió el estelar Félix Hernández por los Marineros, los bucaneros (48-30) ligaron su sexta victoria y empataron a los Cardenales de San Luis en la cima de la División Oeste de la Liga Nacional y del mejor béisbol del mundo. Finalmente, los Piratas se ven con los elementos necesarios para poner fin a su calvario de 20 temporadas perdedoras en fila, la mayor racha en el deporte de Norteamérica.
“Algo se siente diferente en este equipo. Anteriores equipos piratas no hubieran encontrado la forma de regresar de un déficit de tres carreras en la novena entrada en gira para vencer a los Serafines, como lo hicieron el domingo. Con jóvenes bateadores legítimos como Sterling Marte, Andrew McCutchen y Pedro Alvarez, y el surgimiento de los abridores Jeff Locke (7-1, 2.06) y Gerrit Cole, primera selección general en el draft de 2011, los Piratas podrían relevantes en el otoño por primera vez desde 1992, cuando un delgado Barry Bonds no pudo poner fuera en el plato a un lento Sid Bream”, publicó “USA Today”.
No hay que buscar mucho para darse cuenta del porqué del bueno año de Pittsburgo: su efectividad (3.20) es la número uno en el Viejo Circuito, por arriba de Atlanta (3.22) y los Cardenales (3.25).
DODGERS ENRACHADOS: Clayton Kershaw lanzó pelota de dos carreras y cuatro jits en ocho actos y los Los Angeles derrotó 6-3 a San Francisco para hilvanar su quinto triunfo, barrer a los campeones y apretar más la División Oeste de la Nacional. El fenomenal cubano Yasiel Puig bateó otros tres jits –es ahora segundo en la historia con 13 encuentros con más de un imparable en sus primeros 22 juegos-, y Adrián González, detrás del novato en la alineación, se fue de 4-2. Kershaw, líder de entradas lanzadas (121.1), segundo en ponches (118) y tercero en efectividad (2.08) es uno de al menos seis pítchers con fuertes argumentos para abrir por el Viejo Circuito el choque estelar.
INTRATABLE EN LA LOMA: Otro candidato a abrir por la Nacional es Jordan Zimmerman, de Washington, quien dominó a Arizona, 3-2, para lograr su éxito, la mayor cifra en la liga.
MALA NOTICIA PARA RAMIRO: Ramiro Peña, quien contribuyó de manera importante a los Bravos de Atlanta en los dos primeros meses de esta campaña, ya no jugará en el resto del calendario por una operación en un hombro que le realizaron hoy. El hombro le molestaba al regio desde que cayó mal sobre él al hacer un par de atrapadas tirándose de clavado, el pasado día 9 en un éxito sobre los Dodgers. Los Bravos tendrán que encontrar un reemplazo para Peña, quien bateó .278, con 3 cuádruples y un OPS de .778 en 97 turnos al bate. Además de ser un confiable bateador emergente, aportó seguridad defensiva en el cuadro.
OTRA LESIÓN Y DISCULPA: Los Yanquis, ya de por sí muy mermados por la lesiones, perdieron por el resto de la temporada al primera base Mark Teixeira, quien será sometido a una cirugía en la muñeca derecha. Se especula que los Mulos intentarán adquirir a un inicialista y entre los que podrían estar en su mira aparece el veterano Paul Konerko. Asimismo, el gerente general Brian Cashman se disculpó por su mala reacción a una publicación en Twitter de Alex Rodríguez sobre que ya había recibido luz verde para jugar partidos de rehabilitación, lo cual aún no sucederá. Cashman agregó que espera que el club pueda mejorar su relación con “A-Rod”.
“MONSTRUOS DEL ESTE”: John Lackey ponchó a 12 para guiar a Boston a una victoria 5-3 sobre Colorado, mientras que R.A. Dickey maniató a Tampa Bay en una lechada de dos jits para Toronto, en el partido en el que estelar José Reyes volvió a la actividad con los Azulejos.



